Infantil

Alergias Alimentarias en Niños: Síntomas, Diagnóstico y Tratamientos Efectivos

Alergias Alimentarias en Niños Síntomas, Diagnóstico y Tratamientos Efectivos

¿Tu hijo presenta erupciones o dificultad para respirar tras comer? Las alergias alimentarias en niños afectan al 8% de los menores de 5 años. Identifica los síntomas clave, aprende sobre el diagnóstico preciso y descubre tratamientos efectivos para proteger la salud de tu pequeño. 

Los síntomas más comunes incluyen urticaria, hinchazón de labios o lengua, y vómitos recurrentes. En casos graves, puede desarrollarse anafilaxia (dificultad para respirar), que requiere epinefrina inmediata. Según la “Academia Americana de Pediatría”, el 40% de las alergias infantiles son causadas por huevo, leche o frutos secos.  

Diagnóstico preciso: 

Prueba de punción cutánea: Pequeñas cantidades del alérgeno se aplican en la piel para observar reacción. 

Análisis de sangre IgE específica: Mide anticuerpos contra alimentos como maní o mariscos. 

Dieta de eliminación: Supervisada por un nutricionista, retira alimentos sospechosos por 2-4 semanas. 

Tratamientos efectivos: 

1. Evitación estricta: Lee etiquetas de productos procesados (el 70% contienen trazas de alérgenos). 

2. Inmunoterapia oral: Exposición gradual bajo supervisión médica para reducir sensibilidad. 

3. Epinefrina auto inyectable: Siempre a mano para emergencias. 

Error común: Retrasar la introducción de alimentos alergénicos. Estudios recientes indican que ofrecer maní triturado desde los 6 meses reduce el riesgo de alergia en un 80%.  Conclusión: Las alergias alimentarias en niños requieren atención rápida. Con un diagnóstico preciso y tratamientos efectivos, tu hijo puede llevar una vida plena y segura. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *