Calendario de Vacunación Infantil 2024: Guía Actualizada y Mitos Comunes Desmentidos

¿Confundido por los cambios en el calendario de vacunación infantil 2024? Esta guía actualizada explica las nuevas recomendaciones de la OMS, desmiente mitos peligrosos y protege a tus hijos de enfermedades prevenibles. La ciencia, no el miedo, debe guiar tus decisiones.
En 2024, se han añadido vacunas como la del VPH para niños varones a los 12 años y refuerzos contra el meningococo B a los 6 meses. La “Asociación Española de Pediatría” confirma que estas actualizaciones reducen el riesgo de cáncer y meningitis en un 70%.
Cambios clave en 2024:
– Varicela: Segunda dosis a los 4 años (antes era a los 6).
– Rotavirus: Incluida en el sistema público para todos los recién nacidos.
– COVID-19: Refuerzo opcional a partir de los 5 años para niños inmunodeprimidos.
Mitos desmentidos por la ciencia:
– «Las vacunas causan autismo«: Estudio de 500,000 niños en Dinamarca (2023) no halló correlación.
– «Es mejor la inmunidad natural«: El sarampión, por ejemplo, debilita el sistema inmunitario durante años.
Error común: Retrasar las vacunas «para no sobrecargar». El calendario está diseñado para maximizar la protección en ventanas críticas. Alterarlo aumenta riesgos. Conclusión: El calendario de vacunación infantil 2024 es tu mejor herramienta contra enfermedades graves. Ante mitos, prioriza fuentes oficiales. La salud de tus hijos no es negociable.